Defiéndete ante Hacienda (AEAT) y otras Administraciones Públicas

Desgraciadamente en los últimos años son frecuentes las actuaciones de la AEAT encaminadas a la recaudación a cualquier precio, utilizando para ello criterios arbitrarios que cuando llegan a la justicia ordinaria (Tribunales de lo Contencioso Administrativo) son anulados, dando la razón al contribuyente. 

Sin embargo, por desconocimiento, miedo, lentitud del proceso o importes poco significativos, son pocos los contribuyentes que llegan a plantearse recurrir a la justicia ordinaria.

Si no estás de acuerdo con una decisión de la AEAT, tienes la opción del recurso de reposición o de la reclamación económico-administrativa, en ambos casos, ante órganos dependientes del Ministerio de Economía y Hacienda lo que condiciona las posibilidades de éxito, limitándose al 45% en el caso de las reclamaciones económico-administrativas (Memoria 2022 TEA para reclamaciones IRPF) y cercanas a cero en el caso del recurso de reposición (fuente interna).

Sin embargo, esta reclamación económica-administrativa es imprescindible para poder acceder a la justicia ordinaria, dónde las posibles de éxito aumenta de forma significativa, entre otras cosas porque hay una verdadera independencia de los jueces que decidirán sobre el caso.

Nuestra especialidad son los recursos ante la justicia ordinaria (Tribunales de lo Contencioso Administrativo) en los que las posibilidades de éxito aumentan significativamente frente a la vía administrativa, pudiendo no solo revertir la decisión de Hacienda sino recuperar los gastos del proceso y solicitar una indemnización por daños morales (según el caso).

A pesar de todas las dificultades, te animamos a compartir tu caso con nosotros y te asesoraremos sobre las distintas opciones, posibilidades de éxito y costes asociados. Contacta con nosotros a través del formulario o WhatsApp y te responderemos rápidamente.